El gigante minero Vale en Mendoza: hoy, con la llegada del primer vuelo, comienza a operar su aeropuerto propio en Malargüe la empresa de origen brasilero que se dedica a la extracción de cloruro de potasio en el departamento sureño de la Provincia de Mendoza.
La flamante pista de aterrizaje que se estrenará formalmente hoy y la zona donde viven los obreros son los sectores terminados de la megaobra que supone una inversión total de U$S5.900 millones.
La iniciativa de abrir la mina a la prensa corrió por cuenta del Municipio –con apoyo de Vale– como parte de una decisión política de la comuna de impulsar su perfil de departamento minero y reafirmar la intención avanzar en el incentivo de la actividad.
La pista
Tiene 1.800 metros de longitud casi el mismo largo que la de aeroparque, lo que permitirá la llegada de aviones de gran porte en caso de ser necesario. Técnicamente la habilita para que pueda llegar, por ejemplo el avión presidencial, lo que acerca la posibilidad de que la presidenta visite la mina tal como había trascendido hace unos días.
Tiene 1.800 metros de longitud casi el mismo largo que la de aeroparque, lo que permitirá la llegada de aviones de gran porte en caso de ser necesario. Técnicamente la habilita para que pueda llegar, por ejemplo el avión presidencial, lo que acerca la posibilidad de que la presidenta visite la mina tal como había trascendido hace unos días.

Los aviones facilitarán los traslados de buena parte de los empleados, que hasta ahora debían ser llevados hasta la localidad neuquina de Rincón de los Sauces, distante a unos 20 kilómetros cruzando el Río Colorado, para tomar un avión desde ahí o en el peor de los casos debían hacer el trayecto por tierra. Esto último demoraba más aún los traslados porque supone un recorrido de 280 kilómetros que demanda aproximadamente cuatro horas por la precariedad del camino.
La ruta aérea estará operada por la multinacional American Jet con aviones de entre 60 y 70 plazas.
FUENTE: diariouno.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario